Paola Olari Ugrotte

  • Fotoperiodismo
    • Reforma previsional
    • Macri Presidente
    • Manterxs
    • Santiago Maldonado
    • Memoria, Verdad, Justicia
  • Documental
    • Cuba Libre
    • Encuentros del Encuentro
    • Será Justicia
    • Superchinos
    • Tomas mundiales
  • Trabajos
    • Books
    • Música
    • Teatro
  • Bio

+54 11 5473-3842
[email protected]

© 2018 Paola Olari Ugrotte || Diseño web Mister Robot

El gobierno de la ciudad de Bs. As. decidió desalojar a los vendedores ambulantes que colocaban sus mantas sobre las veredas del barrio comercial de "El Once". En sus mayoría se trata de migrantes peruanos, bolivianos y africanos que revenden mercadería por cuenta propia o para grandes organizaciones que se aprovechan de la precariedad de su documentación. Los vendedores se resistieron y cortaron las calles aledañas a la plaza Miserere quemando contenedores. Hubo represión y se cerraron los negocios cercanos pero finalmente se llegó a un acuerdo y se concedió una indemnización por 4 meses a los desplazados y una capacitación en PyMes para emprender otro negocio. Este conflicto se sucede en medio de un creciente clima de xenofobia y malestar social.- Manifestantes y transeúntes registran el fuego del piquete con sus teléfonos celulares. Ciudad de Buenos Aires, 10 de enero de 2017. Foto: Paola Olari Ugrotte.-

El gobierno de la ciudad de Bs. As. decidió desalojar a los vendedores ambulantes que colocaban sus mantas sobre las veredas del barrio comercial de "El Once". En sus mayoría se trata de migrantes peruanos, bolivianos y africanos que revenden mercadería por cuenta propia o para grandes organizaciones que se aprovechan de la precariedad de su documentación. Los vendedores se resistieron y cortaron las calles aledañas a la plaza Miserere quemando contenedores. Hubo represión y se cerraron los negocios cercanos pero finalmente se llegó a un acuerdo y se concedió una indemnización por 4 meses a los desplazados y una capacitación en PyMes para emprender otro negocio. Este conflicto se sucede en medio de un creciente clima de xenofobia y malestar social.- Las mujeres manteras encabezan una caminata hacia donde se encuentra el cordon policial. Ciudad de Buenos Aires, 10 de enero de 2017. Foto: Paola Olari Ugrotte.-.-

El gobierno de la ciudad de Bs. As. decidió desalojar a los vendedores ambulantes que colocaban sus mantas sobre las veredas del barrio comercial de "El Once". En sus mayoría se trata de migrantes peruanos, bolivianos y africanos que revenden mercadería por cuenta propia o para grandes organizaciones que se aprovechan de la precariedad de su documentación. Los vendedores se resistieron y cortaron las calles aledañas a la plaza Miserere quemando contenedores. Hubo represión y se cerraron los negocios cercanos pero finalmente se llegó a un acuerdo y se concedió una indemnización por 4 meses a los desplazados y una capacitación en PyMes para emprender otro negocio. Este conflicto se sucede en medio de un creciente clima de xenofobia y malestar social.- La policía federal realiza un cordón con la infantería frente a la estación de trenes de la línea Sarmiento. Ciudad de Buenos Aires, 10 de enero de 2017. Foto: Paola Olari Ugrotte.-

El gobierno de la ciudad de Bs. As. decidió desalojar a los vendedores ambulantes que colocaban sus mantas sobre las veredas del barrio comercial de "El Once". En sus mayoría se trata de migrantes peruanos, bolivianos y africanos que revenden mercadería por cuenta propia o para grandes organizaciones que se aprovechan de la precariedad de su documentación. Los vendedores se resistieron y cortaron las calles aledañas a la plaza Miserere quemando contenedores. Hubo represión y se cerraron los negocios cercanos pero finalmente se llegó a un acuerdo y se concedió una indemnización por 4 meses a los desplazados y una capacitación en PyMes para emprender otro negocio. Este conflicto se sucede en medio de un creciente clima de xenofobia y malestar social.- Los vendedores desalojados organizan una asamblea para decidir las medidas mientras los medios periodísticos registran la situación. Ciudad de Buenos Aires, 10 de enero de 2017. Foto: Paola Olari Ugrotte.-

El gobierno de la ciudad de Bs. As. decidió desalojar a los vendedores ambulantes que colocaban sus mantas sobre las veredas del barrio comercial de "El Once". En sus mayoría se trata de migrantes peruanos, bolivianos y africanos que revenden mercadería por cuenta propia o para grandes organizaciones que se aprovechan de la precariedad de su documentación. Los vendedores se resistieron y cortaron las calles aledañas a la plaza Miserere quemando contenedores. Hubo represión y se cerraron los negocios cercanos pero finalmente se llegó a un acuerdo y se concedió una indemnización por 4 meses a los desplazados y una capacitación en PyMes para emprender otro negocio. Este conflicto se sucede en medio de un creciente clima de xenofobia y malestar social.- Una mujer que trabaja en una galería sobre la Av. Pueyrredón se asoma por la puerta de la cortina metálica para observar como sigue el conflicto que obligó a cerrar el negocio. Ciudad de Buenos Aires, 10 de enero de 2017. Foto: Paola Olari Ugrotte.-

El gobierno de la ciudad de Bs. As. decidió desalojar a los vendedores ambulantes que colocaban sus mantas sobre las veredas del barrio comercial de "El Once". En sus mayoría se trata de migrantes peruanos, bolivianos y africanos que revenden mercadería por cuenta propia o para grandes organizaciones que se aprovechan de la precariedad de su documentación. Los vendedores se resistieron y cortaron las calles aledañas a la plaza Miserere quemando contenedores. Hubo represión y se cerraron los negocios cercanos pero finalmente se llegó a un acuerdo y se concedió una indemnización por 4 meses a los desplazados y una capacitación en PyMes para emprender otro negocio. Este conflicto se sucede en medio de un creciente clima de xenofobia y malestar social.- El humo de los contenedores incendiados invade el cielo. Ciudad de Buenos Aires, 10 de enero de 2017. Foto: Paola Olari Ugrotte.-

+54 11 5473-3842
[email protected]

© 2018 Paola Olari Ugrotte || Diseño web Mister Robot